Estudiar Farmacia en la UCAM

Estudiar Farmacia en la UCAM

El grado en farmacia es una opción para aquellos estudiantes que han cursado el bachiller de la modalidad de ciencias. En este blog hablaremos de por qué estudiar el grado de farmacia y te contaremos todo lo que necesitas saber para estudiar farmacia en la UCAM. ¡Esperamos resolver tus dudas!

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL GRADO DE FARMACIA?

  • Se trata de un grado que está disponible en diversas universidades públicas y privadas. En este blog te contaremos cómo es el grado de farmacia en la UCAM.
  • Gran campo laboral. Existen diferentes salidas profesionales para el grado de farmacia: trabajar en una farmacia, en industrias farmacéuticas, especializarse en marketing farmacéutico, trabajar en investigación o dedicarse a la gestión sanitaria tanto en el ámbito privado como en el ámbito público.
  • El grado en farmacia permite que los alumnos posteriormente puedan especializarse en otras áreas como por ejemplo dermocosmética, radiofarmacia, farmacia hospitalaria, microbiología clínica, inmunología, entre otras.
  • Posibilidad de cursar el grado de manera online, semipresencial y presencial.

FARMACIA EN LA UCAM

El grado en farmacia en la UCAM está compuesto por 5 cursos donde se imparten diferentes asignaturas obligatorias:

  • Química General
  • Fundamentos de Física aplicada
  • Trabajo de Laboratorio
  • Química Orgánica
  • Fundamentos de Matemática Aplicada y Estadística
  • Fisiopatología
  • Farmacología y Farmacia clínica
  • Botánica Farmacéutica
  • Biofarmacia y Farmacocinética
  • Bromatología
  • Otras

Por otra parte, este centro universitario también tiene en su plan de estudios diferentes asignaturas optativas:

  • Formulación de Medicamentos
  • Dietética
  • Formulación Magistral. Oficial y Dermofarmacia

Además, este grado también requiere de la realización del Trabajo Final de Grado en el quinto curso. En este trabajo, el estudiante debe presentar una memoria y además, una defensa oral ante tribunal. En el caso de que necesites ayuda en el trabajo fin del grado de farmacia de la UCAM, en Colegio de Medicina contamos con profesionales que te asesorarán sobre aquellos aspectos en los que tengas dudas.

En cuanto a las prácticas externas, los alumnos deben realizar prácticas con el objetivo de que adquieran una mayor formación de cara al mundo laboral. En el grado en Farmacia de la UCAM, las prácticas deben tener una duración de 720 horas en total. En concreto, las prácticas pueden estar relacionadas con:

  • Farmacia hospitalaria: entre las tareas se encuentran la elaboración de medicamentos, la dispensación de medicamentos dependiendo del paciente, la adquisición y almacenamiento de los medicamentos, entre otras.
  • Oficina de Farmacia: entre las tareas se encuentran la administración farmacéutica, la dispensación activa de medicamentos, la atención farmacéutica y la conservación y custodia de los medicamentos, entre otras.

Por tanto, el total de los créditos es de 300, repartidos de la siguiente manera:

  • Asignaturas obligatorias: 198 créditos
  • Asignaturas optativas: 12 créditos
  • Prácticas externas: 24 créditos
  • Trabajo Final de Grado: 6 créditos

Finalmente, si estas pensando en realizar tus estudios de farmacia en la UCAM, no lo dudes, es una buena opción, si tienes más dudas puedes visitar la página oficial de la UCAM donde encontrarás el plan de estudios, los rankings y el resto de la información general del grado.

¡Si te ha gustado, compártelo en Redes sociales!

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Necesitas ayuda con tus estudios? ¡Te escuchamos!


    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el estrella.

    Llámanos