Con el paso del tiempo, en Colegio de Medicina nos hemos fijado en que la diferencia entre una revisión sistemática y una revisión bibliográfica de TFG no está muy clara entre los alumnos, pero tampoco existen artículos actualizados y claros sobre las principales características que las diferencian. En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estos dos tipos de revisiones.
1. Qué es una revisión sistemática
La revisión sistemática se define como una investigación secundaria, es decir, es un estudio que parte de información ya existente de otras investigaciones de diferentes autores. Su objetivo principal es dar respuesta a unas cuestiones que se plantean previamente.
Las características principales que definen este tipo de revisiones son: rigurosidad, especificidad y estructura muy definida.
1.1. Cómo hacer una revisión sistemática
El primer paso para hacer una revisión sistemática es formular la pregunta de la investigación a la que se le quiere dar una respuesta clara. Para la formulación de esta pregunta se suele utilizar una metodología denominada PICO (Paciente, Intervención, Comparación, Resultados), mediante la cual se realiza la pregunta en base a la fijación de una población específica, la definición del problema o intervención que vayas a investigar, la alternativa a comparar con la intervención y la fijación del resultado que vayas a medir y esperas alcanzar.
A partir de ahí, se comienza a elaborar la metodología del estudio, definiendo en ella las comparaciones que vayas a realizar, los elementos a medir en los resultados, etc.
Seguidamente, se pasa a realizar una búsqueda exhaustiva en base a todos los parámetros anteriormente definidos, ya que los artículos e investigaciones seleccionados deben de cumplir con los requisitos de la investigación. Es muy importante una buena selección de estos artículos debido a que de ellos saldrá todo el contenido de tu proyecto.
Finalmente, se elabora una interpretación de los resultados que hayas obtenido de todos los artículos y llega el momento de hacer una conclusión en la que des respuesta a la pregunta inicial de tu revisión sistemática.
2. Qué es una revisión bibliográfica
Al igual que la revisión sistemática, una revisión bibliográfica es una investigación secundaria: un estudio que parte de otros estudios existentes. No obstante, esta no sigue un método de trabajo tan riguroso y exacto.
Las características principales que definen una revisión bibliográfica son: detallada, selectiva y crítica.
2.2. Cómo hacer una revisión bibliográfica
Los pasos a seguir para realizar una revisión bibliográfica son muy parecidos a los de la revisión sistemática. No obstante, no sigue unos criterios tan específicos.
El primer paso consiste en elaborar la pregunta o las preguntas de la investigación, así como justificar la razón por la que se ha elegido ese tema de estudio en concreto.
Seguidamente, se realiza una revisión de la literatura para recopilar bibliografía sobre la que trabajarás y sobre la que te basarás para elaborar tus resultados y conclusiones posteriores.
El siguiente paso, es revisar toda la bibliografía que hayas recopilado en el paso anterior y hacer un filtro sobre la que te interesa realmente y la que no. Una vez hecho, es hora de procesarla y empezar a trabajar sobre ella y elaborar los resultados de tu investigación.
Finalmente, tendrás que hacer una conclusión original y propia en la que resumas todos los resultados que has obtenido y cómo has dado respuesta a tu tema de investigación.
3. Principales diferencias entre revisión bibliográfica y revisión sistemática
Una vez que ya sabes que son la revisión bibliográfica y la revisión sistemática, tendrás un poco más clara su diferencia principal: la exactitud y rigurosidad de la investigación. No obstante, te dejamos un pequeño resumen para que tengas mucho más claro en lo que difieren estos dos tipos de revisiones:
BIBLIOGRÁFICA | SISTEMÁTICA | |
CENTRADA EN… | Tema | Pregunta |
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA | Sin especificar | Muy especificado |
SELECCIÓN DE BIBLIOGRAFÍA | Sin especificar | Muy especificada |
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN | Normal | Riguroso |
¿Sigues teniendo dudas a la hora de realizar una revisión sistemática o bibliográfica? ¿No sabes cómo realizar la tuya para tu TFG o TFM? No te preocupes, en Colegio de Ingenieria somos expertos redactando todo tipo de trabajos del ámbito sanitario y podemos ayudarte en lo que necesitas. ¡Contacta con nosotros y nos ocuparemos del resto!